El temible Ébola
El temible ébola apareció en el año 2013 teniendo como sede principal el África Occidental, Liberia, Sierra Leona, etc. Lamentablemente por ser una enfermedad nueva no tiene control y aún se están buscando medicamentos y soluciones para que pueda curarse y evitar su propagación en todo el mundo. Ya se ha dado más de 5.459 muertes y más de 15.000 casos urgentes y graves.
A pesar que el temible ébola se encuentra alojado en África ya se han visto más de cuatro casos y hasta un muerto en los Estados Unidos, también en el país de España, Malí, y otros más. El 11 de agosto de este año las Naciones Unidas aprobó el uso de medicamentos experimentales para tratar esta enfermedad. Y han ido progresando lentamente en su eficacia, muchos se han beneficiado y se seguirán beneficiando. Aún falta mejorar la idea y los medicamentos pero ya muchos científicos y médicos especializados están trabajando en la cura que ayudará a miles de personas en todo el mundo.
Precauciones y tratamiento del temible ébola
Las precauciones y tratamiento son muy diferentes a las demás enfermedades, entras estos tenemos:
- Los médicos y enfermeras que están tratando el temible ébola necesitan estar protegidos con guantes, mascarillas, gafas y un traje que no tenga contacto con la sangre y evacuaciones de las personas infectadas.
- Es importante que los utensilios y objetos del paciente infectado puedan estar aislados. Y se debe uno lavar las manos cada quince minutos. Evitar a toda costa los murciélagos de la fruta, los simios infectados, los monos y la carne cruda o mal cocida.
- Es indispensable que los infectados tomen abundante agua para no deshidratarse.
- Es importante darles atención especial a los infectados con el temible ébola y suministrarle de coagulantes y otras opciones para ayudarles con el desgaste renal y hepático.