Hay muchas preguntas y dudas en cuanto a la influenza, la cual muchas veces es conocida como un constipado pero es totalmente diferente a las enfermedades del estómago, la que causa vómitos y diarrea.
A quienes ataca frecuentemente la influenza
Normalmente la influenza ataca y trata de destruir a los siguientes:
- Los niños pequeños. Ya que estos son más sensibles también es muy probable que esta enfermedad se sitúe en su cuerpecito. Por tanto hay que estar alertas.
- Los adultos mayores de 65 años. Estas personas se encuentran más débiles y son más rápidos en enfermarse y lentos para una recuperación.
- Las mujeres embarazadas. Es importante que las mujeres embarazadas protejan su cuerpo con vitaminas y minerales contra la influenza.
- Las personas que padecen enfermedades graves o crónicas. Estas personas son las más sensibles a esta enfermedad.
Síntomas de la influenza
Al principio esta enfermedad puede parecer como si fuera un resfriado más porque los síntomas son los mismos como el estornudo y dolor de garganta. Pero los síntomas de la influenza son más intensos y más dolorosos. Entre los principales síntomas tenemos:
- Fiebre más de 38°C.
- Dolor intenso en los músculos, especialmente en tu espalda, brazos y piernas.
- Escalofríos y sudoraciones extremas.
- Dolor intenso de cabeza.
- Tos seca y con mucho dolor.
- Congestión nasal.
La influenza puede ser tratada en el hogar y a veces no es necesario de un médico pero si los síntomas se intensifican y se complica la congestión y los dolores es mejor ir de emergencia al hospital más cercano e inyectarse un medicamento antivirus dentro de las 48 horas en que te tuviste todos los síntomas mencionados arriba. Y se debe tomar abundante agua hervida para no deshidratarse. También el descanso y el relajar el cuerpo pueden ayudar a combatir esta enfermedad.